viernes, 22 de mayo de 2015

06-03-2015

EL FEUDALISMO

Sociedad medieval- Marx- Modo de producción social. Siglo X después de la era cristiana al Siglo XVI- feudalismo.
Modo de producción Social feudal
Lo que significa que hay toda una estructura económica que soporta una superestructura (lo cultural, político, social, económico, neológico).
Habrìa que determinar la localización temporal y especial para identificar cuando usamos en la época de la sociedad feudal.
Sòlo haremos referencia en el período que va del siglo IX al XVI (Feudalismo de una época).
(Autor: Otto Hintze: Historia de las formas políticas. Explica el feudalismo como una forma política que va evolucionando como : feudo- reino – estado Naciòn).
Jorge Sabine: Historia de la teoría Polìtica
Ganchof: ¿Qué es el feudalismo?
Romero: ¿Qué es el Feudalismo?
            El feudalismo es una forma de organización social en el sentido de los lazos religiosos que unen a los hombres en una época en conncreto., y existe un poder que pretende descentralizarlos a todos.
            Se organizan alrededor de un pacto que adquiere forma de contrato, cuya naturaleza es una manera de interrelacionarse las personas.
            Garcìa Pelayo:
            Forma de ordenación política que se da en casì todos los países occidentales-europeos desde la segunda mitad del Siglo IX, menos en Cataluña, Hungrìa, polonia.
Feudalismo-Forma Polìtica en una unidad = Reino
El reino que trato de dar una unidad política al feudo no era tan fuerte en principio.
Caracterìsticas:
1.- Los feudos eran unos centros autónomos sin relación unos con otros.
2.- No existìan medios técnicos e institucionales , y por ello cada feudo tenía capacidad de garantizar la paz y la justicia en su parcialidad, pero no había una capacidad de la totalidad.
            La forma de organización celular proviene de los cristianos y no los comunistas.
            Lo que hereda el hijo no es la tierra, es la administración de la tierra, pues el feudo lo que el rey le otorgo fue su administración, y quien heredaba era el hijo varon mayor para no dividir la célula del feudo.
            El vasallo es el señor pero no visto como un esclavo, sino, còmo en una relación donde debe servirla.

            El feudalismo es un método a la unidad política cuando el reino no constituye un poder fuerte, pero en una unidad màs firme propone el feudalismo una decadencia degenerando dispersión política; pero salió ganadora la unidad política del reino.

No hay comentarios:

Publicar un comentario