Continuación del Feudalismo:
*Deberes del vasallo, y del señor en esta relación interpersonal.
Relación incondicional, y fidelidad incondicional, pero existencial.
Con el tiempo esa relación incondicional se va debilitando y se comienza a
configurar unos deberes más precisos existiendo deberes positivos (auxilio y concilio)
y negativos (No hacer nada en contra del señor).
*Auxilio: servicio militar que el vasallo debe prestar a su señor.
*Consilium: Integrar el Tribunal feudal o participar en la administración.
*Deberes del señor.
1) Fe y Lealtad
2) Defender y Proteger
3) Consejos
4) Garantizar la posesión del beneficio.
Cristianismo
Concepto del uso de la tierra, las tierras ociosas deben ser cedidas a
otros. Visión del derecho que no proviene del comunismo.
* Elementos reales (El beneficio)
Constituye la cesión de derechos sobre una tierra de un castillo.
Constituye una prenda al vínculo interpersonal.
En un principio lo que se hereda es el derecho de la administración de la
tierra, y no heredaban todos los hijos sino el hijo mayor varón.
En un segundo momento se produce un proceso de patrimonializacion del feudo
El nexo feudal se fue diluyendo, se fue transformando y no fue la
estructura que permitió la unidad política.